Número 24: Artículos
El determinismo tecnológico parte del error de suponer que los inventos surgen aislados de su medio, es decir, que los objetos técnicos no son sociales.
LA CONDICION HUMANA EN LA ERA TECNOCIENTIFICA
Deseos, necesidades y representaciones sociales
Un estudio exploratorio
Por Santiago Koval
MENTE-CUERPO:
La vía de la enfermedad y de la sanación
Por Antonio Briones
La investigación más actual confirma la fuerte interdependencia que existe entre los niveles físico y psicológico del funcionamiento humano.
MARAVILLOSA CONGRUENCIA
Por Clor. María Gabriela Correa
En los orígenes de la psicología humanista, diversos autores claves, entre ellos Carl Rogers, destacaron la importancia que la congruencia o autenticidad tiene para la salud integral de las personas.
ALGUNAS CONSIDERACIONES ACERCA DE LA ORIENTACION COMUNITARIA
Por MSc. Vivian López González
La Orientación, que en sus orígenes se enfocaba a la determinación y evaluación de capacidades o aptitudes para el desempeño de determinado empleo (González & Lessire, 2009), en la actualidad se extiende a disímiles áreas: profesional, educativa, vocacional, familiar, sexual, personal, laboral y comunitaria.
Population-Based Mental Health Facilitation (MHF):
A Grassroots Strategy That Works
Por J. Scott Hinkle
Developing and promoting mental health services at the grassroots level while also maintaining a global perspective is, to say the least, an overwhelming task.
MI POSICION TERAPEUTICA
Por Lic. Andrés Sánchez Bodas
Este artículo pretende sintéticamente describir mi postura como terapeuta. En él, parto de la obviedad que cualquier tipo de ayuda psi, terapia, análisis, counseling, no debe descuidar la importancia de comprender que quien tenemos delante pidiéndonos ayuda necesita: explorarse, conocerse, revisarse y adquirir mayor información sobre sí mismo.